“52 aniversario de la creación del Centro de Estudios Superiores Navales”
Ciudad de México.- El 9 de marzo de 1970, es la fecha de inauguración oficial de este Centro de Estudios Superiores Navales, la cual representó un parteaguas en la profesionalización de los marinos de guerra mexicanos, pues es la fecha en que se consolida el objetivo de fundar una escuela de guerra naval en México, garantizándose a partir de ese año, la especialización de todos los egresados de la Heroica Escuela Naval Militar, alma mater de la institución.
Inició sus primeras clases en las instalaciones del Centro de Capacitación para Empleados de la Secretaría de Marina “Francisco Philibert Rivas”, en la colonia Centro de la Ciudad de México. En mayo de 1971 se cambió a Avenida Paseo de la Reforma, en donde permaneció durante 14 años. A finales de 1985 la sede volvió a trasladarse, ahora a la Pista Olímpica de Remo y Canotaje Virgilio Uribe, en Cuemanco, Xochimilco, debido a los daños que tuvo el edificio de Reforma, ocasionados por los sismos de septiembre de ese mismo año. En 1988 se reubicó en el antiguo edificio de bomberos, en la colonia Centro, en virtud que dichas instalaciones resultaban más funcionales desde el punto de vista académico que las de Cuemanco, Xochimilco.
Finalmente, tras un estudio que mostró las ventajas de brindarle al CESNAV un edificio construido ex profeso y acorde a sus requerimientos académicos, se aprobó la construcción de las nuevas instalaciones en el año de 1994 en calzada de la Virgen Polígono de San Pablo Tepetlapa, Delegación Coyoacán, sitio que actualmente sigue siendo la sede de esta “Máxima Casa de Estudios de la Secretaría de Marina-Armada de México”.