El CESNAV realiza la “Semana de Liderazgo Naval 2025”

Ciudad de México.- Los días 28 y 29 de abril y 2 de mayo, el Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV) realizó la “Semana de Liderazgo naval 2025”, evento que tuvo como propósito enaltecer las virtudes de liderazgo del personal se la Secretaría de Marina-Armada de México.

El lunes 28 de abril dio inicio con el ”Foro de liderazgo naval”, en el auditorio del Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud (CENCIS), contando con la presencia del Almirante José Barradas Cobos, Subsecretario de Marina, Vicealmirante Leopoldo Jesús Díaz González Solórzano, Rector de la Universidad Naval, Vicealmirante José Héctor Orozco Tocaven, Director del Centro de Estudios Superiores Navales y Directores, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería de distintas Unidades de la SEMAR. En este primer foro se llevó a cabo la Exposición del análisis y argumentación para la implementación de una Escuela de Liderazgo”, a cargo del Capitán de Navío Agustín Flores Segovia, Capitán de Fragata Guillermo Ordaz Domínguez y Capitán de Fragata Santos Alberto López Cortez. Posteriormente se realizó el panel de discusión titulado “Fortaleciendo el liderazgo en la Secretaría de Marina-Armada de México mediante la implementación de una Escuela de Liderazgo”, moderado por el Capitán de Navío Fernando Tavares Zepeda y teniendo como panelistas al Almirante Retirado Juan Guillermo Fierro Rocha, la Maestra Rosa lsela Márquez Monroy, el Capitán de Navío Agustín Flores Segovia, los Capitanes de Fragata Luis Alberto Martínez Bibiano y Liliana Téllez Cárdenas y la Teniente de Fragata Isis Adhara Barradas Hernández. Al término, el Vicealmirante Orozco Tocaven, Director del CESNAV, dio la conferencia titulada “Consecuencias psicológicas del poder, oportunidades y amenazas”.

El martes 29 de abril, se ofrecieron las conferencias: “La mujer en la Secretaría de Marina- Armada de México, pasado, presente y futuro, desafíos y oportunidades”, impartida por la Doctora Angélica Saucedo Quiñónez y “Estereotipos de género, igualdad y justicia en el ejercicio del liderazgo femenino”, por la Teniente de Navío Arlen Montserrat Hernández Alva. Para finalizar, se llevó a cabo el panel de discusión “Potenciando el liderazgo femenino en la SEMAR”, moderado por la Doctora Leticia Rivera Cabrieles, contando con la participación como panelistas de la Ministra, Doctora Verónica Elizabeth Ucaranza Sánchez, la Capitán de Navío Ana Lilia Ramírez Maldonado, Capitán de Navío Laura Serrano Salinas, Capitán de Fragata Martha Ruiz González, Teniente de Navío Estefanía Osorio Vega y la Teniente de Fragata Ruth Angélica Balderas Jiménez.

La Semana de Liderazgo 2025 concluyó el 2 de mayo, dando cierre a las actividades con un “Rally deportivo”, en el que participaron integrantes de esta institución mediante registro previo. Con esta actividad se logra enaltecer el “Decálogo de las cualidades del líder naval”: compromiso, integridad, disciplina, carácter, intelecto, legalidad, espíritu de cuerpo, espíritu de sacrificio, comunicación efectiva y respeto. Lo anterior, a través de retos deportivos y actividades lúdicas.

A través de actividades como la “Semana del Liderazgo”, el CESNAV mantiene su compromiso de preparar líderes para actuar en escenarios estratégicos, operacionales y tácticos.







Autor
Centro de Estudios Superiores Navales
Fecha de publicación
29 de abril de 2025