SEMAR
  • Inicio
  • Plan de estudios
  • Discentes
  • Procesos Administrativos
  • LGAC y Núcleo académico
  • Vinculación
  • Contacto
  • Inicio
  • Plan de estudios
  • Discentes
  • Procesos Administrativos
  • LGAC y Núcleo académico
  • Vinculación
  • Contacto




PROCESOS ADMINSITRATIVOS

REQUISITOS DE INGRESO

  1. Ser Contralmirantes/Capitanes egresados de la Heroica Escuela Naval Militar en activo y no exceder la edad de 55/54 años respectivamente, al 16 de julio de 2023, debiendo contar con cédula y Título Profesional, que acredite nivel de estudios de Maestría en Seguridad Nacional o su equiparable en SEDENA con promedio mínimo 90/100.
  2. Ser Contralmirantes/Capitanes núcleos de los diferentes servicios que cuenten con Cédula y Título Profesional, que acredite nivel de estudios de Maestría en Seguridad Nacional en CESNAV, o su equiparable en SEDENA u otras instituciones educativas, con promedio mínimo 90/100.
  3. Tener conducta militar y civil buena, en el grado que ostente, acreditada con la última hoja de actuación correspondiente, debidamente requisitada.
  4. Estar clínicamente sano (incluyendo IMC) y psicológicamente apto incluyendo escalas psicológicas (tamizaje) certificado por el establecimiento médico naval.
  5. Presentar certificado de inglés con mínimo de 85/100, acreditado mediante evaluación que se aplicará por CESNAV.
  6. Elaborar “Carta de Exposición de Motivos” (mínimo una y máximo dos cuartillas) dirigida al Director del CESNAV en la que se indique el área de interés y las expectativas académicas y profesionales.
  7. No estar encuadrado en alguno de los siguientes motivos de exclusión:
  8. Haber causado baja con anterioridad de posgrados del CESNAV, por sanciones académicas o disciplinarias.
  9. Haber comparecido ante un Organismo Disciplinario, resultando culpable.
  10. Haber efectuado estudios equiparables de doctorado en otras Instituciones nacionales o extranjeras.
  11. El personal interesado deberá enviar vía radiograma acción UNINAV.DIP, información EDOMAYGRALPRIM y CESNAV su solicitud con datos de circular número siete, con el fin de ser validado su registro en el Sistema de Control de Solicitudes de Ingreso a los Posgrados del CESNAV (SICOSINCESNAV).
  12. El personal interesado deberá matricularse vía internet, a través del SICOSIN-CESNAV, en la dirección web https://ead.cesnav.edu.mx/aspirantes/ donde se deberá subir la documentación comprobatoria estipulada en el Inciso I “Requisitos Generales”:
  13. Deberá recuperar el archivo depositado en la página intranet de la normateca interna ubicado en el apartado de UNINAV/CESNAV/5.Proceso_automatriculacion.pdf
  14. Para aclaraciones en el registro comunicarse al CESNAV ext. 7157, en el Departamento de Implementación.
  15. Fecha límite para registro del personal naval 03 de febrero de 2023.
  16. El Estado Mayor General de la Armada, dictaminará la procedencia de la solicitud conforme las necesidades institucionales y comunicará a la designación a los aspirantes antes del 13/02/2023.
  17. El personal designado por el EMGA deberá remitir a CESNAV su propuesta de Proyecto de Investigación que efectuará en el doctorado, conforme a la Guía de Evaluación de Trabajos de Investigación Académica 2022 (GECETI), con fecha límite el 1 de junio de 2023, considerando las líneas de investigación establecidas en el Plan de Investigación del Centro de Estudios Superiores Navales (PICESNAV); ambos documentos disponibles en https://cesnav.uninav.edu.mx/cesnav/pdf.html.
  18. Personal seleccionado será entrevistado y evaluado por el Comité Multidisciplinario del Doctorado integrado por el CESNAV, a fin de determinar si reúne las competencias necesarias para cursar estudios a nivel Doctorado, en el periodo del 21 al 25 de junio del 2023.
  19. La comunicación de personal aceptado al Doctorado se hará antes del 6 de junio del 2023 y el inicio de clases será a partir del 21 de julio del 2023.
  20. Al término de sus estudios, el discente se compromete a contribuir con trabajos académicos y de investigación para el CESNAV, por un periodo mínimo de tres años, sin retribución pecuniaria.
  21. Para efectos de coordinación se pone a disposición el número telefónico (55)56080847 ext. 8926 y 8928 y correo electrónico cesnav.ddsn@semar.gob.mx en la Jefatura del Doctorado en Defensa y Seguridad Nacional.

REQUISITOS DE INGRESO PARA INVITADOS NACIONALES Y EXTRANJEROS

 

INVITADOS DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL

  1. Jerarquía de General Brigadier / coronel y no exceder la edad de 54/55 años respectivamente al 16 de julio de 2023.
  2. Conducta militar y civil buena, en el grado que ostente, acreditada con la última hoja de actuación correspondiente, debidamente requisitada.
  3. Clínicamente sano (incluyendo IMC) y psicológicamente apto incluyendo escalas psicológicas (tamizaje) certificado por establecimiento médico militar.
  4. Cédula y Título Profesional, que acredite nivel de estudios de Maestría en Seguridad Nacional o su equiparable en SEDENA con promedio mínimo 90/100.
  5. Certificado de Inglés con mínimo de 85/100, acreditado mediante evaluación que se aplicará por CESNAV.
  6. Elaborar “Carta de Exposición de Motivos” (mínimo una y máximo dos cuartillas) dirigida al Director del CESNAV en la que se indique el área de interés y las expectativas académicas y profesionales.
  7. Tener disposición para tomar sus clases los viernes y sábados, así mismo cuando se realicen viajes de investigación o estancias académicas.
  8. Ser propuesto por el organismo facultado de SEDENA y permanecer en el servicio activo durante el tiempo que dure el Doctorado.
  9. No estar encuadrado en alguno de los siguientes motivos de exclusión:
  10. Haber causado baja con anterioridad de posgrados del CESNAV, por sanciones académicas o disciplinarias.
  11. Haber comparecido ante un Organismo Disciplinario, resultando culpable.
  12. El nombre o nombres del personal propuesto deberá ser remitido por escrito por el organismo facultado de SEDENA al Alto Mando de la SEMAR.
  13. Fecha límite para informar a UNIPLACE el personal de SEDENA propuesto el 3 de febrero de 2023.
  14. El Estado Mayor General de la Armada a través de UNIPLACE, comunicara a SEDENA la procedencia de la solicitud.
  15. El personal designado por su dependencia deberá remitir a CESNAV su propuesta de Proyecto de Investigación que efectuará en el doctorado, conforme a la Guía de Evaluación de Trabajos de Investigación Académica 2022 (GECETI), con fecha límite el 1 de junio de 2023, considerando las líneas de investigación establecidas en el Plan de Investigación del Centro de Estudios Superiores Navales (PICESNAV); ambos documentos disponibles en https://cesnav.uninav.edu.mx/cesnav/pdf.html.
  16. Personal seleccionado será entrevistado y evaluado por el Comité Multidisciplinario del Doctorado, a fin de determinar si reúne las competencias necesarias para cursar estudios a nivel Doctorado, en el periodo del 21 al 25 de junio de 2023.
  17. La comunicación de personal aceptado al Doctorado se hará antes del 6 de junio del 2023 y el inicio de clases será a partir del 21 de julio del 2023.
  18. Para efectos de coordinación se pone a disposición el número telefónico 55-56-08-0-847 ext. 8926 y 8928 y correo electrónico cesnav.ddsn@semar.gob.mx en la Jefatura del Doctorado en Defensa y Seguridad Nacional.

INVITADOS CIVILES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

  1. Ser mexicano por nacimiento, y no exceder la edad de 55 años al 16 de julio de 2023.
  2. Haber observado buena conducta, certificada por el titular de la Dependencia y acta de antecedentes no penales.
  3. Estar clínicamente sano (incluyendo IMC) y psicológicamente apto incluyendo escalas psicológicas (tamizaje) certificado por institución pública de salud.
  4. Contar con Cédula y Título Profesional, que acredite nivel de estudios de Maestría en Seguridad Nacional en CESNAV, o su equiparable en SEDENA u otras instituciones educativas, con promedio mínimo 90/100.
  5. Certificado de Inglés con mínimo de 85/100, acreditado mediante evaluación que se aplicará por el CESNAV.
  6. Elaborar “Carta de Exposición de Motivos” (mínimo una y máximo dos cuartillas) dirigida al Director del CESNAV en la que se indique el área de interés y las expectativas académicas y profesionales.
  7. Tener disposición para tomar sus clases los días viernes y sábados, así mismo cuando se realicen viajes de investigación o estancias académicas.
  8. Ser propuesto por el titular de la Dependencia a la que pertenece, a invitación del Alto Mando de la SEMAR y mantener ese estatus durante el tiempo que dure el Doctorado.
  9. Desempeñarse o haberse desempeñado en cargos equivalentes a Director de área o superior.
  10. Haber ejercido su profesión por un período mínimo de cinco años en la Administración Pública Federal, comprobado mediante constancia por su dependencia.
  11. No estar encuadrado en alguno de los siguientes motivos de exclusión:
  12. • Haber causado baja con anterioridad de posgrados del CESNAV, por sanciones académicas o disciplinarias, o por solicitud del interesado.
  13. • Haber sido separado de su cargo de funcionario público (no pertenecer más a la Administración Pública Federal)
  14. El nombre del aspirante propuesto deberá ser remitido por el Titular de la Dependencia al Alto Mando de la SEMAR.
  15. El Estado Mayor General de la Armada a través de UNIPLACE, comunicara a la dependencia de la APF la procedencia de la solicitud.
  16. El personal designado deberá remitir a CESNAV un Protocolo de Investigación, conforme a la Guía de Evaluación de Trabajos de Investigación Académica 2022 (GECETI), con fecha límite 1 de junio de 2023, considerando las líneas de investigación, establecidas en el Plan de Investigación del Centro de Estudios Superiores Navales (PICESNAV), ambos documentos ubicados en https://cesnav.uninav.edu.mx/cesnav/pdf.html.
  17. Personal seleccionado será entrevistado y evaluado por el Comité Multidisciplinario del Doctorado, a fin de determinar si reúne las competencias necesarias para cursar estudios a nivel Doctorado, en el periodo del 21 al 25 de junio del 2023.
  18. La comunicación de personal aceptado al Doctorado se hará antes del 6 de junio del 2023 y el inicio de clases será a partir del 21 de julio del 2023.
  19. Al término de sus estudios, el dicente se compromete a contribuir con trabajos de investigación para el CESNAV, por un periodo mínimo de tres años, sin retribución pecuniaria.
  20. Para efectos de coordinación se pone a disposición el número telefónico (55) 56080847 ext. 8926 y 8928 y correo electrónico cesnav.ddsn@semar.gob.mx en la Jefatura del Doctorado en Defensa y Seguridad Nacional.