SEMAR
  • Inicio
  • Plan de estudios
  • Discentes
  • Procesos Administrativos
  • LGAC y Núcleo académico
  • Vinculación
  • Contacto
  • Inicio
  • Plan de estudios
  • Discentes
  • Procesos Administrativos
  • LGAC y Núcleo académico
  • Vinculación
  • Contacto



PROCESOS ADMINISTRATIVOS

REQUISITOS DE INGRESO

A. Requisitos Generales para todas las Especialidade

• Elaborar solicitud a la UNINAV con copia al CESNAV, con datos circular siete conceptuada por su Mando, quienes brindarán las facilidades y no obstaculizarán ninguna solicitud, indicando la opción de su preferencia, en la inteligencia de que puede ser designado de acuerdo a necesidades institucionales para cualquier especialidad.

• Conducta militar y civil buena, acreditada con la última hoja de actuación.

• Certificado Médico, que indique clínicamente SANO y APTO.

• Certificado Psicológico, conforme anexo “A”.

• Copia de la Cédula, Título Profesional y Certificados de Estudios, certificados por el Mando correspondiente.

• Presentar Certificado de Inglés con vigencia a la fecha de ingreso con un promedio mínimo de 50 en escala de 0 a 100, expedido por los Centros de Evaluación Naval.

• En caso de haber realizado una solicitud para una especialidad y sea convocado para efectuar las especialidades de Mando Naval/Logística Operativa, se dará preferencia a estas últimas.

• No contar con una especialidad realizada en el Sistema Educativo Naval exceptuando Mando Naval y Logística Operativa.

B. Consideraciones Generales para todas las especialidades.

• El personal interesado deberá matricularse vía internet a través del Sistema de Control de Solicitudes de Ingreso a los posgrados del CESNAV (SICOSIN-CESNAV), en la dirección web: https://ead.cesnav.edu.mx/aspirantes/, donde se deberá subir la documentación comprobatoria estipulada en “Requisitos Generales para todas las Especialidades”.

• Las solicitudes que no se encuentren registradas en SICOSIN-CESNAV al cierre de la convocatoria no serán consideradas para el proceso de selección.

• Deberá recuperar el archivo depositado en la página intranet de la normateca interna ubicado en el apartado de UNINAV/CESNAV/5.Proceso_automatriculacion.pdf

• 4. El personal aceptado en las especialidades deberá comprometerse a que al finalizar el posgrado deberá de incrementar el nivel de inglés de acuerdo a la Directiva 001/2021 de fecha 14 de mayo de 2012; el no cumplir con este requisito es motivo de no titulación del posgrado.

Período de la Especialidad: Del 16 de julio de 2022 al 15 de julio 2023.

C. Período de la Especialidad: Del 16 de julio de 2023 al 15 de julio 2024

D. Personal Naval.

• Teniente de Corbeta con dos años de antigüedad en el grado o Teniente de Fragata.

a. Especialidades para los diferentes Cuerpos y Servicios:

b. Especialidad de Análisis de Operaciones: CG/IM/ANPA, SLN LN, SIA IMN/IECN núcleo.

• No estar encuadrado en alguno de los siguientes motivos de exclusión:

a. Haber causado baja con anterioridad de posgrados del CESNAV por sanciones académicas o disciplinarias.

b. Haber efectuado estudios de maestría en el Sistema Educativo Naval o en instituciones nacionales o extranjeras.

c. Estar cumpliendo o por cumplir con sanción disciplinaria impuesta por haber resultado culpable en comparecencia ante un organismo disciplinario.

• Haberse desempeñado en unidades operativas o establecimientos por un periodo mínimo de un año inmediatamente anterior al 16 de agosto de 2021.

E. Invitados Militares Extranjeros (Becarios)

• Pertenecer a las Fuerzas Armadas de su país y mantener este estatus durante el tiempo que dure la maestría.

• Ser propuesto por el titular de la Fuerza Armada a la que pertenece por invitación previa de la Secretaría de Marina-Armada de México.

• Grado equivalente de Teniente de Fragata o Corbeta y acreditar que cuenta con nivel de estudios de Licenciatura.

• Haber observado buena conducta militar y civil, certificada por la Fuerza Armada a la que pertenece.

• Encontrarse física y mentalmente apto, certificada por el servicio de sanidad militar de la Fuerza Armada a la que pertenece.

• Ser becado de tiempo completo por su Gobierno (El CESNAV le proporcionará alojamiento y comidas al militar en las instalaciones por el término que duren sus estudios).

• Acreditar que cuenta con nivel de estudios de Licenciatura en áreas afines a tecnologías de la información y comunicaciones; o en su caso, posgrado en citadas áreas.

• Presentar certificado de dominio del idioma inglés con un nivel mínimo correspondiente al A2.

• Contar con un seguro de gastos médicos mayores por el tiempo que permanecerá como estudiante o una Carta dirigida al Secretario de Marina en donde especifique que autoridad (Embajada, Agregaduría, Cónsul, ministro, etc.) se hará cargo de los servicios médicos mayores en caso necesario.