Reconociendo la trascendencia y los ejes rectores de cualquier programa de posgrado, y en particular aquellos vinculados a los aspectos estratégicos de nuestro país, el Doctorado en Administración Marítima y Portuaria del Centro de Estudios Superiores Navales considera que su más importante insumo lo constituyen los hombres y mujeres profesionales que le dan vida al programa.
Nuestros discentes y egresados se ven nutridos y retroalimentados por docentes de alto nivel, reconocimiento y prestigio nacional e internacional. Ellos constituyen el Núcleo Académico Básico del Doctorado en Administración Marítima y Portuaria; citado Nucleo tiene como objetivo no sólo el coadyuvar en la formación académica de nuestros discentes, sino también motivarlos y orientarlos en su formación y desempeño profesional en diversas áreas temáticas.
A continuación se presenta el Núcleo Académico Básico de nuestro programa:
Maestro en ciencias de la administración de empresas navieras y portuarias, cuenta con diversos cursos tal como Inspección de buques, contenedores, equipaje y la carga Marítima, curso Avanzado de seguridad física de puertos y vulnerabilidad portuaria, Oficial de protección marítima y portuaria, curso Mercancías peligrosas vía marítima y reconocimiento del API Veracruz por realizar labores de seguridad y protección del puerto, experiencia docente en la HENM.
Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Diplomado de Introducción al Derecho Comparado Universidad Complutense de Madrid, España. Lengua y Cultura Japonesa por la Universidad Autónoma de Madrid. Altos estudios internacionales en el Rectorado de la Sociedad de Estudios Internacionales de Madrid, España. Biblioteconomía y Documentación, Biblioteca Nacional de España. Identificación de cadáveres a través de las piezas dentales, Facultad de Derecho Complutense en Madrid, España. Seminario sobre la validez de los contratos internacionales negociados por medios electrónicos, Madrid, España. Diplomado en estudios sobre Europa en el Centro de Investigación y Estudios de Posgrado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Maestría en Derecho Marítimo Internacional en el Instituto de Derecho Marítimo en Malta. El fortalecimiento de los órganos del Fuero de Guerra y los Derechos Humanos. Diplomado “Las Fuerzas Armadas y los Derechos Humanos”.
Actividades desarrolladas: Profesor Derecho Internacional en el Centro de Estudios Superiores Navales para los cursos de: Mando, Estado Mayor y Seguridad Nacional. Como director de área de los derechos humanos de la unidad jurídica de la Secretaría de Marina. Jefe Jurídico en la Fuerza Naval del Pacífico. Jefe Jurídico de la Junta de Almirantes. Árbitro Internacional mexicano ante la Organización de las Naciones Unidas y otros organismos internacionales especializados para dirimir controversias que puedan existir entre los estados en asuntos marítimos internacionales.
Diversas actividades entre otras: participación en diversas conferencias de las Naciones Unidas, como representante de la delegación de México y de marina en temas relativos al ámbito marítimo (contaminación, narcotráfico, migración, terrorismo, tráfico de armas, etc.). Presidente del grupo de Habla Hispana en la iniciativa del Gran Caribe para los desechos generados por los buques, (convenio internacional Marpol 73-78), celebrado en Trinidad y Tobago. Asesor Jurídico de la delegación de México para la negociación de los polígonos u hoyos de dona occidentales en el golfo de México, negociados con el gobierno de los estados unidos para definir la frontera marítima. Conferencias a diversas antigüedades del curso superior de guerra, de la Escuela Superior de Guerra, de la Defensa Nacional.
Licenciado en Derecho por la Universidad Cristóbal Colón en Veracruz, Ver, Especialista en Derecho del Mar y Marítimo por el Centro de Estudios Superiores Navales, Graduado como Primer Lugar de la Primera Promoción, Estudios Concluidos de Maestra en Derecho Penal ( en proceso de titulación) por la Universidad Mexicana en Veracruz, Doctorante en Ciencias Jurídicas y Administrativas por la Universidad de las Naciones en Veracruz, Ver., Diplomado en Juicios Orales por la Universidad Juan Bosco en Coatzacoalcos Ver, Diplomado en Docente a Distancia en el Centro de Estudios Superiores Navales.
Actividades desarrolladas: Participación en diversas operaciones de la Secretaría de Marina en labores de seguridad nacional, comisionado en la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Veracruz como parte de la Coordinadora General de la Policía Intermunicipal Veracruz, Zona Sur, Jefe Jurídico del Centro de Capacitación de la Armada de México, Jefe de la Especialidad en Derecho del Mar y Marítimo y Actualmente Jefe de del Departamento de Asuntos Internacionales de la Dirección General de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos y Catedrático del Centro de Estudios Superiores Navales
Diversas actividades entre otras Participación en el Seminario Internacional de Cumplimiento de la Ley Marítima en la Ciudad de Ningbo en la República Popular de China llevado a cabo del 6 al 26 de junio 2017.