NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO
Reconociendo la trascendencia y los ejes rectores de cualquier programa de posgrado, y en particular aquellos vinculados a los aspectos estratégicos de nuestro país, el Doctorado en Defensa y Seguridad Nacional del Centro de Estudios Superiores Navales considera que su más importante insumo lo constituyen los hombres y mujeres profesionales que le dan vida al programa.
Nuestros alumnos y egresados se ven nutridos y retroalimentados por catedráticos de alto nivel, reconocimiento y prestigio nacional e internacional. Ellos constituyen el Núcleo Académico Básico del Doctorado en Defensa y Seguridad Nacional, el cual tiene como objetivo no sólo el coadyuvar en la formación académica de nuestros estudiantes, sino también motivarlos y orientarlos en su formación y desempeño profesional en diversas áreas temáticas.
A continuación se presenta el Núcleo Académico Básico de nuestro programa:
Es Doctor en Ciencias Políticas con orientación en Relaciones Internacionales, tiene un posgrado en Ciencias Políticas y Sociales, egresado de la Universidad Autónoma de México, se ha desempeñado como catedrático en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM)
Ha impartido catedra en la Facultad de Estudios Superiores (Campus Aragón), Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Instituto Tecnológico de Monterrey y en el Colegio de Defensa Nacional (SEDENA).
Doctora en Defensa y Seguridad Nacional, egresada del Centro de Estudios Superiores Navales. Candidata a Doctora en Ciencias Políticas y Administración Publica POR EL Colegio de Veracruz, Doctora en Derecho Público por la Universidad Nacional Autónoma de México, Maestra en Acción Política y Administración Pública por la Universidad Anáhuac, Maestra en Derecho Constitucional y Amparo por la Universidad Cristóbal Colon, Especialista en Pilografia y Licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana. Colaboró 15 años en la Administración Pública Federal del Estado de Veracruz. Actualmente se desempeña como Docente e Investigadora.
- Dra. María del Pilar Ostos Cetina
Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por la Universidad Javeriana (Colombia), Maestría en Estudios de Relaciones Internacionales y Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales (UNAM). Postdoctorante en el Centro de Estudios Sobre América Latina y el Caribe (UNAM), Catedrática del CESNAV y de la UNAM FES Aragón.
Doctor en Defensa y Seguridad Nacional, egresado del Centro de Estudios Superiores Navales.
Ha efectuado los cursos de “Capacitación Docente y Diseño Curricular” en la Heroica Escuela Naval; Mando Naval y el de Estado Mayor General en el Centro de Estudios Superiores Navales; Navegación a Vela y Meteorología en la Escuela Naval Militar de la Armada Española; Curso Internacional de Administración de Defensa en la Escuela de Postgrado Naval, California, EE.UU., y cursó la Maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacionales en el Colegio de Defensa Nacional; efectuó el “Curso de Altos Estudios Estratégicos para Oficiales Superiores Iberoamericanos” en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional en Madrid, España.
- Dr. Juan Guillermo Fierro Rocha
Doctor en Defensa y Seguridad Nacional egresado del Centro de Estudios Superiores Navales.
Durante el desarrollo de su carrera naval ha efectuado los siguientes cursos:
De Mando y Estado Mayor, en el Centro de Estudios Superiores Navales; Estado Mayor para Oficiales Internacionales, en el Colegio de Guerra Naval de la Armada de los EE.UU. en Newport, Rhode Island; de Seguridad y Defensa Continental, en el Colegio Interamericano de Defensa, en Washington, DC. EE.UU.; Maestría en Seguridad Nacional, en el Colegio de Defensa, de la Secretaría de la Defensa Nacional.
- Dra. Eréndira Araceli Paz Campos
Doctora en Defensa y Seguridad Nacional, egresada del Centro de Estudios Superiores Navales. Es Maestra en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacionales, por el Colegio de la Defensa Nacional, de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Es miembro de carrera del Servicio Exterior Mexicano al que ingresó en 1984 y actualmente tiene el cargo de embajadora de México en Venezuela.
En la Secretaria de Relaciones Exteriores se ha desempeñado como Asesora del Subsecretario; encargada de asuntos multilaterales y de las relaciones con Europa, Asia, África y Medio Oriente; Asesora del Secretario de Relaciones Exteriores; y Directora General para el Sistema de Naciones Unidas. Fue Delegada de México ante los organismos internacionales con sede en Ginebra, Suiza y Consul titular en el Consulado de México en McAllen Texas, Estados Unidos.
- Dr. Emilio Vizarretea Rosales
Cuenta con una profunda vocación académica y amplia experiencia en el sector público, en los tres poderes públicos y en los tres niveles de gobierno, se desempeña como investigador y profesor universitario y analista-consejero-consultor en instituciones privadas y públicas, en particular en la Universidad Nacional Autónoma de México y en el Instituto de Investigaciones Estratégicas de la Armada de México.
Estudioso con posgrados y formación profesional, en Ciencia Política y Administración Pública, Filosofía, Derecho, Relaciones Internacionales, Teoría y Pensamiento Crítico, Estudios Estratégicos y Seguridad Nacional.
Entre sus más recientes publicaciones destacan: Un viaje con Platón (2013), Poder y Seguridad Nacional (2014), El Saber Político; Platón y Aristóteles (2014).