PERFIL DE INGRESO
El personal que aspire a la Maestría en Administración Naval debe reunir las características que se establecen en cada uno de los siguientes rubros:
Conocimientos
- En el área físico-matemático a nivel licenciatura.
- De su profesión
- Preparación militar profesional.
- Conocimientos acreditados de la Especialidad de Mando Naval.
- Cultura general.
- Manejo adecuado de los procesos de análisis síntesis y planeación de eventos futuros.
Habilidades
- Significación o comprensión verbal: que le permita comprender las ideas expresadas por medio de palabras o frases en documentos escritos y exposiciones orales.
- Razonamiento abstracto: que le permita procesar información gráfica para acceder a la interpretación de representaciones visuales diversas.
- Perceptual: que le permita percibir objetos a través de los sentidos, para reconocer las semejanzas o diferencias entre objetos o símbolos en forma rápida y precisa.
- Sistematización: que le proporcione la agilidad mental para reducir a sistema un procedimiento, una acción, la disposición de partes de un sistema o aparato.
- Estratégica: que le permita contar con la astucia para proyectar y dirigir acciones encaminadas hacia un fin, que aseguren una decisión óptima en cada momento.
- Inductiva: que le permita el razonamiento que va de lo particular a lo general, de las partes al todo, de los hechos y fenómenos a las leyes que los rigen, de los efectos a as causas y razonar sacando de una o varias proposiciones particulares una nueva proposición generalizada.
- Deductiva: que le permita el razonamiento de un principio general para concluir en uno particular (método lógico de la deducción) o sacar las consecuencias de un principio.
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado de la Maestría en Administración Naval habrá adquirido los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas.
Conocimientos
Planear, organizar, dirigir y controlar los recursos humanos y materiales de acuerdo a los ordenamientos legales aplicables a la Armada de México y a la Ley de la Administración Pública Federal; requiriendo el dominio de los conocimientos siguientes:
- Observar y aplicar en su caso la Legislación Nacional y el Derecho Internacional Marítimo.
- Planear, coordinar y supervisar operaciones navales estratégico-operativas, de acuerdo a los procedimientos doctrinarios, reglamentos, directivas y disposiciones superiores.
- Auxiliar al Mando en su triple tarea de concebir, preparar y conducir operaciones navales.
- Analizar y evaluar todos los elementos de juicio necesarios para una mejor toma de decisiones.
- Planear, organizar, dirigir y controlar los recursos humanos y materiales, con honestidad y lealtad.
- Observar y aplicar en su caso la Legislación Nacional y el Derecho Internacional Marítimo, con congruencia, razonamiento y visión global.
- Planear, coordinar y supervisar operaciones navales estratégico-operativas, velando por la integridad de las personas, respeto por los demás y renuncia a sus intereses personales por visión de grupo.
Habilidades
Que permitan asesorar a los Mandos Navales con criterios políticos en el ámbito del proceso de cambio del Sistema Político Mexicano, así como interpretar los fenómenos de carácter internacional que influyen en la situación política del país; considerando el empleo de:
- Auxiliar al Mando en su triple tarea de concebir, preparar y conducir operaciones navales.
- Analizar y evaluar todos los elementos de juicio necesarios para una mejor toma de decisiones.
Actitudes
Que permitan asesorar objetivamente al Mando en términos políticos con apego a los principios éticos y valores institucionales propios de la doctrina naval como lealtad, espíritu de cuerpo y de servicio, traducidos en acciones como:
- Planear, organizar, dirigir y controlar los recursos humanos y materiales, con asertividad, honestidad y lealtad.
- Observar y aplicar en su caso la Legislación Nacional y el Derecho Internacional Marítimo, con congruencia, razonamiento y visión global.
- Planear, coordinar y supervisar operaciones navales estratégico-operativas, velando por la integridad de las personas, respeto por los demás y renuncia a sus intereses personales por visión de grupo.