Nombre |
Grado |
Área de Especialización |
Experiencia y Formación Profesional |
Eduardo Herrera Avendaño |
Doctor en Ciencias Administrativas |
Económico administrativas |
Cuenta con una profunda vocación académica y amplia experiencia en las disciplinas económico administrativas, Licenciado en Administración con posgrado, Maestría en Finanzas, ambas en la Universidad Autónoma de México, en los dos grados académicos obtuvo “Mención Honorifica”; Doctor en Ciencias Administrativas por la Universidad Autónoma de Tlaxcala; autor de las obras: La Tesorería en la Empresa y las Finanzas del Activo no Circulante y la de Mercados Financieros. Ha sido Director de Capacitación de Grupo Gasca, Gerente de Análisis de Crédito y Ejecutivo de cuenta corporativo y gubernamental en Banca Confía. |
Rocío Iglesias Avilés |
Doctorado en Administración Pública |
Administración Pública |
Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Autónoma de México, cuenta con una Maestría en Administración Pública y un Doctorado en Administración Pública, ambos en el Instituto de Estudios Superiores en Administración Pública (IESAP). En actividades culturales ha sido Coordinadora y Subdirectora de la revista “Expresión” del Foro Estudiantil Universitario de la UAEM. |
Sergio David Mimendi Fería |
Maestría en Administración Naval |
Estrategias de Infantería de Marina |
Ingeniero Hidrógrafo por la Heroica Escuela Naval Militar, Especialidad de Mando Naval y Maestría en Administración Naval (DEM) ambas en el Centro de Estudios Superiores Navales de la Secretaría de Marina-Armada de México, cuenta con diferentes cursos como: Básico de Paracaidismo efectuado en el Batallón de Paracaidistas de la Armada de México, Búsqueda y Neutralización de Artefactos Explosivos en el Batallón de Ingenieros de Combate del Ejército de Guatemala, Inteligencia de Combate realizado en la Escuela de Inteligencia del Ejército de Guatemala; Curso de Protección a Funcionarios en la embajada de Israel en México; Combate a la Delincuencia Organizada en la Policía Nacional en París, Francia; Técnicas Especiales de Intervención en el Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional de España, Operaciones Especiales en Grupo de Elite de la Policía Nacional de Colombia. Como parte de sus actividades laborales se ha desempeñado como oficial de cargo en diferentes puestos de las Unidades de Infantería de Marina; así como comisionado en el Centro de Investigación de Seguridad Nacional (CISEN), y en la Policía Federal Preventiva. |
Martín Felipe de Jesús Santillán Murillo |
Maestría en Administración Naval |
Estrategia operacional |
Egresado de la Heroica Escuela Naval Militar, cuenta con la Maestría en Seguridad Nacional para la Seguridad Interior y Defensa Exterior en el Colegio de Defensa de SEDENA, Especialidad de Mando Naval, Especialidad de Electrónica y Comunicaciones Navales, así como la Maestría en Administración Naval a efectuado diversos cursos en el extranjero tales como Curso de Operación y Mantenimiento de Fragatas Knox, en el Centro Naval de Entrenamiento de los Estados Unidos de América. Se desempeño como Agregado Naval adjunto a la Embajada de México en el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte. |
Miguel López Cortés |
Capitán de Fragata CG DEM |
Simulador Juego de la Guerra |
Es egresado de la Heroica Escuela Naval Militar, cuenta con la Especialidad en Hidrografía y Cartografía en IOGMC, Curso de Mando, Curso de Líder de Taquilla CA y CI en la Escuela de Ingenieros de la Armada de EU, Curso de Estado Mayor en el Colegio de Guerra Naval de los EU, Curso de Estado Mayor de Operaciones Marítimas Internacionales en el Colegio de Guerra Naval de EU. Se a desempeñado en diferentes cargos dentro de buques de la Armada, actualmente se desempeña como catedrático y Jefe de Planeamiento de los Juegos de Guerra. |