PROCESOS ADMINISTRATIVOS

 

REQUISITOS DE INGRESO PARA PERSONAL NAVAL A LA MAESTRÍA EN CIENCIA POLÍTICA, QUE SE IMPARTE EN EL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES NAVALES.

Requisitos Generales

  • Conducta militar y civil buena, en el grado que ostente, acreditada con la œltima hoja de actuación correspondiente.
  • Clínicamente sano con índice de masa corporal inferior a 28.
  • Psicológicamente apto.
  • Acreditar que cuenta con nivel de estudios de Licenciatura (presentar copia de cédula profesional).
  • Personal Núcleo de los Cuerpos y de los Servicios, acreditar el nivel de estudios de Licenciatura (presentar copia de título y cédula profesional).

Requisitos Específicos

  • Capitán de Corbeta/Fragata/Navío CG/ANPA/IM Nœcleo de los cuerpos y no exceder la edad de 48 años al 16 de julio de 2018.
  • Teniente de Corbeta a Capitán de Corbeta de la Milicia Permanente Nœcleo de los Servicios con licenciatura en las áreas Ciencias Políticas, Administración Pública, Derecho, Relaciones Internacionales, Economía, Sociología y no exceder la edad de 38 años al 16 de julio de 2018.
  • No estar encuadrado en alguno de los siguientes motivos de exclusión:
    1. Haber causado baja con anterioridad de posgrados del CESNAV, por sanciones académicas o disciplinarias.
    2. Haber causado baja por solicitud del interesado de ese mismo posgrado.
    3. Haber participado en el proceso de admisión en años anteriores y haber resultado con calificación no aprobatoria (menor a 70/100), en el examen de admisión de la Maestría.
    4. Haber comparecido ante un Organismo disciplinario en un término de un año a la fecha de emisión de la convocatoria, resultando culpable.
  • Haberse desempeñado en unidades operativas o establecimientos por un periodo mínimo de un año inmediatamente anterior al 16 de julio de 2018.
  • Remitir la "Carta de Exposición de Motivos" (mínimo una y máxima dos cuartillas) en la que se indique el área de interés y las expectativas académicas y profesionales, la cual debe de ser remitida junto con la documentación especificada en requisitos generales.
  • Acreditar la entrevista ante un comité evaluador de ingreso, propuesto por el CESNAV y autorizado por UNINAV.

 

Consideraciones Generales

 

  • El personal interesado deberá elevar solicitud al Centro de Estudios Superiores Navales, anexando la documentación comprobatoria indicada en los requisitos generales.
  • Aprobar el “examen de admisión” con una calificación mínima de 70/100, que se efectuará mediante el sistema SIEC, el 1° de marzo de 2017. El personal que obtuvo calificación aprobatoria (mayor a 70/100), en procesos anteriores podrá participar con la misma calificación, previa solicitud del interesado antes del cierre de la convocatoria.
  • Obtener una calificación mínima de 60% en el “examen general de ingles”, el cual será aplicado en los centros evaluadores de SEMAR en el periodo del 6 al 21 de febrero de 2017.
  • Considerar que la designación se efectuará en base a las calificaciones más altas obtenidas en el examen de admisión, hasta cubrir el cupo máximo de la maestría.

 

REQUISITOS DE INGRESO PARA INVITADOS NACIONALES A LA MAESTRÍA EN CIENCIA POLÍTICA, QUE SE IMPARTE EN EL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES NAVALES.

 

INVITADOS DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL

 

  • Conducta militar y civil buena, en el grado que ostente, acreditada con la última hoja de actuación correspondiente.
  • Clínicamente sano y psicológicamente apto, certificado por el establecimiento médico militar.
  • Mayor/Tte.Coronel/Coronel de Arma con nivel Licenciatura (presentar copia de cédula profesional) y no exceder la edad de 48 años al 16 de julio de 2017.
  • Cap. 2°/ Cap.1°/ Mayor de los Servicios de la Milicia Permanente con licenciatura en alguna de las siguientes áreas: Ciencias Políticas, Administración Pública, Derecho, Relaciones Internacionales, Economía, Sociología (presentar copia de cédula profesional) y no exceder la edad de 38 años al 16 de julio de 2017.
  • Dominio del idioma inglés, mínimo 60% del método American Language Course.
  • No haber causado baja con anterioridad de posgrados del CESNAV, por sanciones académicas o disciplinarias, o por solicitud del interesado de ese mismo posgrado.

 

INVITADOS CIVILES

 

  • Conducta militar y civil buena, en el grado que ostente, acreditada con la última hoja de actuación correspondiente.
  • Clínicamente sano y psicológicamente apto, certificado por el establecimiento médico militar.
  • Mayor/Tte.Coronel/Coronel de Arma con nivel Licenciatura (presentar copia de cédula profesional) y no exceder la edad de 48 años al 16 de julio de 2017.
  • Cap. 2°/ Cap.1°/ Mayor de los Servicios de la Milicia Permanente con licenciatura en alguna de las siguientes áreas: Ciencias Políticas, Administración Pública, Derecho, Relaciones Internacionales, Economía, Sociología (presentar copia de cédula profesional) y no exceder la edad de 38 años al 16 de julio de 2017.
  • Dominio del idioma inglés, mínimo 60% del método American Language Course.
  • No haber causado baja con anterioridad de posgrados del CESNAV, por sanciones académicas o disciplinarias, o por solicitud del interesado de ese mismo posgrado.

 

  1. Palabras del Coordinador del Doctorado.

    Al final del cierre de la última sesión (viernes 15 de mayo), el Coordinador del DDSN hace uso de la palabra:

    "Buenas Tardes.

    Se da por concluido el proceso de Evaluación para los Aspirantes al Doctorado en Defensa y Seguridad Nacional III Promoción, que se imparte en este Centro de Estudios Superiores Navales.

    En tal sentido, el Vicealmirante C.G. DEM. Mario Carbajal Ramírez, Director de este Centro de Estudios y en calidad de Presidente del Comité Multidisciplinario, hará uso de la palabra para declarar cerrado el proceso de evaluación."

     

  1. Conclusión del proceso, por parte del Presidente del Comité.
  2. El Presidente da por finalizado el proceso de evaluación de los Aspirantes, dirigiéndose a los presentes:

    "Hoy 15 de mayo del 2015, siendo las _____ hrs. con ____ minutos, declaró formalmente cerrado el proceso de Evaluación, de los Aspirantes al Doctorado en Defensa y Seguridad Nacional III Promoción, impartido en este Centro de Estudios Superiores Navales."