PRODUCTIVIDAD ACADÉMCIA

 

Publicación de artículos por parte de los discentes

No.

Publicaciones Discentes

URL Publicación

1

Fernández Fourzán, Héctor

Fernández Fourzán, Héctor (2017). DERECHOS HUMANOS, HUMANIZACIÓN O DESHUMANIZACIÓN. En: http://www.cesnav.edu.mx/ININVESTAM/docs/docs_informativos/di_05-17.pdf

2

Hernández   González, Francisco

Hernández   González, Francisco (2018). Militarización: Entre el control civil y la desinformación. En: http://www.cesnav.edu.mx/ININVESTAM/docs/docs_analisis/da_03-18.pdf

3

Núñez González, Edmundo

Núñez González, Edmundo (2017). ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA DE CHILE, ESPAÑA Y BRASIL, EN MATERIA DE ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD O DEFENSA, COMO INSUMO PARA EL CASO MEXICANO. En: http://www.cesnav.edu.mx/ININVESTAM/docs/trabajos_seguridad_defensa/tds_02-17.pdf

4

Rivas Castillo, María Dolores

Rivas Castillo, María Dolores (2017). Movimientos antisistémicos desde la teoría de los “Sistemas-Mundo”. En: http://www.cesnav.edu.mx/ININVESTAM/docs/docs_informativos/di_18-17.pdf

5

Ruíz Moreno, Alan

Ruíz Moreno, Alan (2016). MARIHUANA MEDICINAL, LEGALIZACIÓN APROBADA EN MÉXICO POR LA LXIII LEGISLATURA. En: http://www.cesnav.edu.mx/ININVESTAM/docs/docs_informativos/di_11-16.pdf

6

Zebadúa Mendoza, René

Zebadúa Mendoza, René (2017). LA TRANSICIÓN DEL SISTEMA PENAL INQUISITIVO A UN SISTEMA ORAL ACUSATORIO EN MÉXICO. En: http://www.cesnav.edu.mx/ININVESTAM/docs/docs_informativos/di_14-17.pdf

7

López Nava,  Lucía

López Nava, Lucía (2017). “La transformación de las instituciones electorales y su impacto en el sistema político mexicano”. Revista del Centro de Estudios Superiores Navales. Pp. 19-38 Abril-Junio Volumen 38 Número 2. ISSN 1870-5480. 

8

Hernández Gutiérrez, José Alfonso

Hernández Gutiérrez, José Alfonso (2017). “Las teorías políticas en el marco de la reforma energética”. Revista del Centro de Estudios Superiores Navales. Pp. 77-91 Abril-Junio Volumen 38 Número 2. ISSN 1870-5480.

 

 

Publicación de artículos por parte de los docentes

No.

Publicaciones Docentes

URL Publicación

1

Gallegos Olvera, Jesús

Gallegos Olvera, Jesús. (2017). CLINTON Y TRUMP: LA IRONÍA DE LA DEMOCRACIA AMERICANA. En: http://www.cesnav.edu.mx/ININVESTAM/docs/docs_informativos/di_10-16.pdf

2

González Ayerdi, Francisco

González Ayerdi, Francisco (2017). Sistema Político y Elecciones Federales: México 2018. En: http://www.cesnav.edu.mx/ININVESTAM/docs/docs_opinion/do_29-17.pdf

3

Hernández   González, Francisco

Hernández   González, Francisco (2018). Militarización: Entre el control civil y la desinformación. En: http://www.cesnav.edu.mx/ININVESTAM/docs/docs_analisis/da_03-18.pdf

4

Ostos Cetina Maria del Pilar

Ostos Cetina Maria del Pilar (2017). México y Estados Unidos en la era Trump: Los retos del TLCAN. En: http://www.cesnav.edu.mx/ININVESTAM/docs/docs_analisis/da_47-17.pdf

5

Ruíz Moreno, Alan

Ruíz Moreno, Alan (2017)SUMAN OCHO ESTADOS DE EE.UU., QUE LEGALIZAN EL USO LÚDICO DE LA MARIHUANA. En: http://www.cesnav.edu.mx/ININVESTAM/docs/docs_informativos/di_07-16.pdf

6

Sáinz, Chávez Luis Ignacio

Sáinz, Chávez Luis I. (2017) DEL FORTALECIMIENTO NECESARIO DE LAS FUERZAS NAVALES. NOTAS HISTÓRICAS Y JURÍDICAS. En: http://www.cesnav.edu.mx/ININVESTAM/docs/docs_informativos/di_06-17.pdf

7

Sáinz, Chávez Luis I. (2018) Nuevas percepciones acerca del concepto de “centralidad” en el Centro Histórico de México. En: http://www.cesnav.edu.mx/ININVESTAM/docs/docs_informativos/di_07-18.pdf

8

Sáinz, Chávez Luis I. (2018) El problema del otro y de los otros. Reflexiones sobre subjetividad y conocimiento político. En: http://www.cesnav.edu.mx/ININVESTAM/docs/docs_opinion/do_03-18.pdf

9

Vizarretea Rosales, Emilio

Vizarretea Rosales, Emilio (2017). La cuestión del método, una reflexión para construir discurso político. En: http://www.cesnav.edu.mx/ININVESTAM/docs/trabajos_investigacion/ti_06-17.pdf

10

Vizarretea Rosales, Emilio (2017). Nueva Inteligencia y Ciberseguridad. En: http://www.cesnav.edu.mx/ININVESTAM/docs/trabajos_investigacion/ti_02-16.pdf


 

Publicación de Libros

No.

Publicaciones Docentes

Libros

1

Gallegos Olvera, Jesús

  • Orozco, José Luis & Jesús Gallegos Olvera (coordinadores), El establishment estadounidense y su política exterior UNAM, México, 2016. (ISBN 978-607-02-8037-5)
  • Orozco, José Luis & Jesús Gallegos Olvera (coordinadores), Estados Unidos de América. ¿Una hegemonía del fin del mundo?, UNAM, México, 2014. ( ISBN 978-607-02-5089-7)
  • Gallegos Olvera, Jesús, El pragmatismo jurídico de los Estados Unidos de América, Editorial Académica Española, EUA, 2011. (ISBN: 978-3-8465-7650-2)


Capítulos de Libros


  • Artículo de análisis, “U.S.-Cuban Relations: Zigzags and Obstacles in Rapprochement”, en Voices of Mexico, CISAN/UNAM, Número 100, julio-diciembre 2016, pp. 21. ISSN 1234-5679 12
  • Capítulo de libro “La geopolítica estadounidense y sus desafíos para México” en Ponce Urquiza, Arturo (Coordinador), Escenarios geopolíticos para el México global. Un acercamiento a los temas del siglo XXI, Cenzontle editorial, 2015, pp. 57-74. ISBN 978-607-9093-24-2
  • Capítulo de libro “México ante el sino de la integración de América del Norte en el siglo XXI”, en Hernández Gracia, Tirso Javier, González Romo, Adrián (Coordinadores et. al.), Cambios e innovación: una visión estratégica para el desarrollo, Universidad Autónoma del Estado de Tlaxcala-Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 2015. ISBN: 978-607-8432-38-7



3

Sáinz, Chávez Luis Ignacio

  • La mirada del sujeto: Postulación de sentido y construcción de lo real. México, UAM Ediciones Coyoacán, Colección Filosofía y cultura contemporánea, no. 46, 2009.
  • Nombrar México, construir una Nación. Documentos diplomáticos 1822-1836, México, Gobierno del Estado de Guerrero, 2011.
  • Fatigas del dibujo por Irma Grizá, México, UAM-Azcapotzalco, Aguijón del Asombro, 2012. 

4

Vizarretea Rosales, Emilio

Libros

  • Vizarretea Rosales, Emilio (2017). El Saber Político: Platón y Aristóteles. Secretaría de Marina.
  • Vizarretea Rosales, Emilio (2016). Sobre el discurso estratégico. Cámara de Diputados. Secretaría de Marina.


Capítulos de Libros


  • Capítulo del libro “Constitución y Estado de derecho”, en Secretaría de Marina. Lecturas Estratégicas de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 1917-2017, 2016.  ISBN: 978-607-8148-15-8.
  • Capítulo del libro “La Constitución política y el empleo de las fuerzas armadas mexicanas en el exterior”, en Secretaría de Marina. México en las operaciones de mantenimiento de  Paz. 2016. ISBN: en trámite.

 

 

  1. Palabras del Coordinador del Doctorado.

    Al final del cierre de la última sesión (viernes 15 de mayo), el Coordinador del DDSN hace uso de la palabra:

    "Buenas Tardes.

    Se da por concluido el proceso de Evaluación para los Aspirantes al Doctorado en Defensa y Seguridad Nacional III Promoción, que se imparte en este Centro de Estudios Superiores Navales.

    En tal sentido, el Vicealmirante C.G. DEM. Mario Carbajal Ramírez, Director de este Centro de Estudios y en calidad de Presidente del Comité Multidisciplinario, hará uso de la palabra para declarar cerrado el proceso de evaluación."

     

  1. Conclusión del proceso, por parte del Presidente del Comité.
  2. El Presidente da por finalizado el proceso de evaluación de los Aspirantes, dirigiéndose a los presentes:

    "Hoy 15 de mayo del 2015, siendo las _____ hrs. con ____ minutos, declaró formalmente cerrado el proceso de Evaluación, de los Aspirantes al Doctorado en Defensa y Seguridad Nacional III Promoción, impartido en este Centro de Estudios Superiores Navales."